Cómo localizar las averías de los sistemas de emisiones y del combustible (L12A/L13A 5MT sin ETCS)

Cómo localizar las averías de los sistemas de emisiones y del combustible

Fallos intermitentes


El término "fallo intermitente" significa que puede haber un fallo en un sistema aunque, al hacer la comprobación en este momento, dicho sistema funcione correctamente. Si no se enciende la Luz testigo de fallo de funcionamiento (MIL) del salpicadero, compruebe la existencia de conexiones defectuosas o de cables sueltos en los conectores correspondientes del circuito en el que se está realizando la localización de avería.

Circuitos abiertos y cortocircuitos


Los términos eléctricos "circuito abierto" y "cortocircuito" son bastante comunes. Un circuito abierto es la existencia de una rotura en un cable o en una conexión. Un cortocircuito es la conexión accidental de un cable con masa o con otro cable. En los componentes electrónicos simples, esto significa generalmente que hay algo que no funciona en absoluto. En componentes electrónicos complejos (como los del ECM/PCM), esto puede significar algunas veces que hay algo que funciona, pero no en la forma que se suponía.

Cómo utilizar el HDS o el Escáner


Si se ha encendido la MIL


1.Ponga en marcha el motor y compruebe la MIL (A).

 

2.Si la MIL permanece encendida, conecte el HDS o el escáner al Conector de enlace de datos (DLC) (A), situado debajo del salpicadero, en el lado del conductor.

 

3.Gire la llave de contacto a la posición ON (II).

4.Compruebe el Código de diagnóstico de averías (DTC) y anótelo. Revise también los datos fijos del sistema. Consulte el Índice de localización de averías de los DTC e inicie el procedimiento de localización de averías pertinente.

5.Si no descubre ningún DTC, vaya a la localización de averías del circuito de la MIL.

NOTA:

Si no permanece encendida la MIL

Si no se ha encendido la MIL pero existe una avería en la conducción del vehículo, vaya al Índice de localización de averías por síntomas.

Si no puede reproducir el DTC

Algunas operaciones de localización de averías de esta sección requieren un reinicio del ECM/PCM para intentar reproducir el DTC. Si la avería es intermitente y no se puede reproducir el código, no continúe con el procedimiento. El no hacerlo así, solo daría como resultado la confusión y la posible sustitución, innecesaria, del ECM/PCM.

Como reiniciar el ECM/PCM.


El ECM/PCM puede reiniciarse de dos formas distintas:

NOTA: Después de reiniciar el ECM/PCM, ejecute su procedimiento de aprendizaje del ralentí.

Reinicie el ECM/PCM con el escáner o el HDS.


1.Gire la llave de contacto a la posición ON (II). No ponga en marcha el motor.

2.Utilice el HDS o el escáner para reproducir el DTC.

NOTA: Para operaciones específicas, consulte el manual del usuario incluido con el HDS o el escáner.

Reinicie el ECM/PCM desmontando el fusible.


1.Gire la llave de contacto a la posición OFF.

2.Desmonte el fusible Nº 20 (15 A) (A) de la caja de fusibles/relés que hay bajo el salpicadero (B) durante 60 segundos.

 

Cómo finalizar una sesión de localización de averías (esta operación debe realizarse al terminar el proceso de localización de averías)


1.Reinicie el ECM/PCM como se explicó anteriormente.

2.Gire la llave de contacto a la posición OFF.

3.Desconecte el HDS o el escáner del DLC.

NOTA:

Cómo extraer el ECM/PCM para realizar la comprobación


Extraiga y compruebe el ECM/PCM si la inspección de un código de averías requiere la medida de la tensión o de la resistencia en los conectores de este módulo:

1.Desmonte la tapa inferior del salpicadero del lado del acompañante (A), el panel rodillero lateral (B) y la caja interior de la guantera.

 

2.Desconecte los conectores (C) y desmonte los tornillos. A continuación, extraiga el ECM/PCM (D).

3.Ejecute el procedimiento de aprendizaje del ralentí del ECM/PCM.

Cómo localizar averías en circuitos del ECM/PCM


1.Introduzca con cuidado en el conector la sonda cónica del comprobador (A) por el lado del cable hasta que haga contacto con el extremo del terminal del cable.

 

2.Si no puede llegar al lado del cable del conector o si este lado está sellado (A), desconecte el conector y efectúe las comprobaciones en los terminales (B) desde el lado del terminal. No introduzca la sonda a la fuerza en el conector.



No pinche en el aislamiento de un cable, ya que podría causar conexiones eléctricas defectuosas o intermitentes.

 

Actualización y sustitución del ECM/PCM para su comprobación


Herramientas especiales necesarias
Módulo interfaz de Honda ( (HIM) EQS05A35570)



Utilice este procedimiento cuando haya que sustituir un ECM/PCM que se sabe que es correcto en un procedimiento de localización de averías. Actualice el ECM/PCM si éste no dispone del software más reciente.

NOTA: Durante el proceso de actualización del ECM/PCM no gire la llave de contacto a la posición OFF. Si lo hace así, antes de terminar, el ECM/PCM puede sufrir daños graves.

Cómo actualizar el ECM/PCM.


NOTA:

1.Gire la llave de contacto a la posición ON (II). No ponga en marcha el motor.

2.Conecte el Módulo interfaz de Honda (HIM) al conector de enlace de datos (DLC) (A), situado debajo del salpicadero, en el lado del conductor.

 


3.Ejecute el procedimiento de actualización del ECM/PCM como se describe en la etiqueta del HIM y en el sistema de actualización de este módulo. Si el software del ECM/PCM es el más reciente, proceda a su sustitución.

Cómo sustituir el ECM/PCM.


1.Desmonte el ECM/PCM del vehículo.

2.Monte un ECM/PCM que se sepa que es correcto en el vehículo.

3.Vuelva a escribir el código del inmovilizador con el procedimiento de sustitución del ECM/PCM en el HDS. Esto le permitirá poner en marcha el motor.

4.Una vez finalizadas las comprobaciones, vuelva a montar el ECM/PCM original y escriba de nuevo el código del inmovilizador con el procedimiento de sustitución del ECM/PCM en el HDS.

5.Ejecute el procedimiento de aprendizaje del ralentí del ECM/PCM.