Localización de averías DTC: P1259 (22-4) (L15A 5MT)

Localización de averías DTC: P1259 (22-4)

DTC P1259 (22-4):  Fallo del sistema VTEC


Herramientas especiales necesarias
Accesorio del manómetro de la presión del aceite  (  07NAJ-P070100)
 

Manómetro de baja presión (  07406-0070001)
 



1.Reinicie el ECM/PCM.

2.Compruebe el nivel de aceite del motor, y añada más si es necesario. Vea si el cárter de aceite presenta daños externos.

3.Ponga en marcha el motor. Mantenga el motor a 3.000 rpm. (min.-1) en vacío (en estacionamiento o punto muerto) hasta que se ponga en marcha el ventilador del radiador.

4.Haga una prueba de carretera con el vehículo:
Acelere el vehículo con M/T: 2ª (CVT: posición D) hasta una velocidad del motor de unas 4.000 rpm. (min.-1).. Mantenga esa velocidad del motor durante al menos 2 segundos. Si no se vuelve a indicar el DTC P1259 durante la primera prueba de carretera, repita la prueba otras dos veces.

¿Indica DTC P1259?


- Vaya a 5.


NO - Fallo intermitente; el sistema funciona bien en este momento. Compruebe el consumo de aceite, si lo añadió en 2. Compruebe la existencia de conexiones defectuosas o cables sueltos en la electroválvula de VTEC y en el ECM/PCM.n


5.Gire la llave de contacto a la posición OFF.

6.Desconecte el conector 2P del interruptor de presión de aceite del VTEC.

7.Compruebe si existe continuidad entre los terminales Nº 1 y Nº 2 del conector 2P del interruptor de presión de aceite de VTEC.

 

¿Existe continuidad?


- Vaya a 8.


NO - Sustituya el interruptor de presión de aceite de VTEC.n


8.Gire la llave de contacto a la posición ON (II).

9.Mida la tensión entre el terminal 1 del conector 2P del interruptor de presión de aceite de VTEC y la masa de la carrocería.

 

¿Existe tensión de la batería?


- Vaya a 14.


NO - Vaya a 10.

10.Mida la tensión entre el terminal B9 del conector del ECM/PCM y masa de la carrocería.

 

¿Existe tensión de la batería?


- Repare el circuito abierto en el cable entre el interruptor de presión de aceite de VTEC y en el ECM/PCM (B9).n


NO - Vaya a 11.


11.Gire la llave de contacto a la posición OFF.

12.Desconecte el conector B (24P) del ECM/PCM.

13.Compruebe la existencia de continuidad entre el terminal B9 del conector del ECM/PCM y masa de la carrocería.

 

¿Existe continuidad?


- Repare el cortocircuito en el cable entre el interruptor de presión de aceite de VTEC y el ECM/PCM (B9).n


NO - Actualice el ECM/PCM si no tiene el software más reciente, o sustitúyalo por otro que se sepa que es correcto y vuelva a repetir la comprobación. Si el síntoma o la indicación desaparecen con el ECM/PCM que se sabe que es correcto, sustituya el  ECM/ PCM original.n

14.Mida la tensión entre los terminales 1 y 2 del conector 2P del interruptor de presión de aceite de VTEC.

 

¿Existe tensión de la batería?


- Vaya a 15.


NO - Repare el circuito abierto en el cable entre el interruptor de presión de aceite de VTEC y G101.n


15.Gire la llave de contacto a la posición OFF.

16.Desconecte el conector 2P de la electroválvula de VTEC.

17.Mida la resistencia entre los terminales 1 y 2 del conector 2P de la electroválvula de VTEC.

 

¿Hay 14-30 W?


- Vaya a 18.


NO - Sustituya la electroválvula de VTEC.n

18.Desmonte el interruptor de presión de aceite de VTEC (A) e instale las herramientas especiales como se indica, y a continuación vuelva a montar el interruptor de presión de aceite de VTEC.

 

19.Vuelva a conectar el conector 2P de la electroválvula de VTEC y el conector 2P del interruptor de presión de aceite de VTEC.

20.Conecte un tacómetro, un escáner o el HDS.

21.Ponga en marcha el motor. Mantenga el motor a 3.000 rpm. (min.-1) en vacío (en estacionamiento o punto muerto) hasta que se ponga en marcha el ventilador del radiador.

22.Mida la presión del aceite para velocidades del motor de 1.000 y 2.000 rpm. (min.-1). Dado que el motor está funcionando en vacío, procure que el tiempo de la medición sea lo más breve posible (menos de 1 minuto).

¿Está la presión por debajo de 49 kPa (0,5 kgf/cm2, )?


- Vaya a 23.


NO - Revise la electroválvula de VTEC.n

23.Gire la llave de contacto a la posición OFF.

24.Desconecte el conector 2P de la electroválvula de VTEC.

25.Conecte el terminal positivo de la batería al terminal 2 del conector 2P de la electroválvula de VTEC.

26.Ponga en marcha el motor, conecte el terminal negativo de la batería al terminal Nº 1 del conector 2P de al electroválvula de VTEC y compruebe la presión del aceite a una velocidad del motor de 3.000 rpm. (min.-1).

¿Está la presión por debajo de 390 kPa (4,0 kgf/cm2, )?


- Vaya a 27.


NO - Revise la electroválvula de VTEC.n


27.Sin desconectar el terminal de la batería del conector de la electroválvula de VTEC, mida la tensión entre el terminal B9 del conector del ECM/PCM y la masa de la carrocería.

 

¿Hay tensión de batería por encima de 4.000 rpm. (min.-1)?


- Vaya a 28.


NO - Sustituya el interruptor de presión de aceite de VTEC.n


28.Gire la llave de contacto a la posición OFF.

29.Desconecte el terminal de la batería del terminal de la electroválvula de VTEC.

30.Desconecte el conector B (24P) del ECM/PCM.

31.Compruebe la existencia de continuidad entre el terminal B15 del conector del ECM/PCM y masa de la carrocería.

 

¿Existe continuidad?


- Repare el cortocircuito en el cable entre la electroválvula de VTEC y el ECM/PCM (B15).n


NO - Vaya a 32.

32.Utilice un hilo de puente para conectar el terminal 1 del conector 2P de la electroválvula VTEC con la masa de la carrocería.

 

33.Compruebe la existencia de continuidad entre el terminal B15 del conector del ECM/PCM y masa de la carrocería.

 

¿Existe continuidad?


- Actualice el ECM/PCM si no tiene el software más reciente, o sustitúyalo por otro que se sepa que es correcto y vuelva a repetir la comprobación. Si el síntoma o la indicación desaparecen con el ECM/PCM que se sabe que es correcto, sustituya el  ECM/ PCM original.n


NO - Repare el circuito abierto en el cable entre la electroválvula de VTEC y el ECM/PCM (B15).n